Creación de la SOLABIAA

Creación de la Sociedad Latinoamericana de Biotecnología Ambiental y Algal (SOLABIAA)

Minuta de la reunión de Fundación, 6 de octubre de 2008.

En el marco de los congresos…

I CONGRESO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
II CONGRESO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA ALGAL
V SYMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE BIOPROCESOS MÁS LIMPIOS Y DESARROLLO SUSTENTABLE
llevados a cabo del 5 al 10 de octubre de 2008
en la ciudad de Xalapa, Veracruz, México
www.inecol.edu.mx/algal2008

…se reunieron los interesados en fundar la nueva Sociedad y se tomaron los siguientes acuerdos:

  1. Se funda la SOLABIAA con la participación de miembros de Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México y Venezuela, esperando reunir miembros del resto de países de la región y además España.
  2. Cada miembro fundador aportará una cuota de $50 dólares (investigadores) y $20 dólares (estudiantes), con el objeto de reunir fondos semilla para lograr el registro legal de SOLABIAA.
  3. Se conforma un comité de 7 personas (Katiushka Arévalo, Jorge Folch, Leopoldo Naranjo, Sandra Navas, Eugenia J. Olguín, Ricardo Schmallbach y Héctor Poggi) para redactar una propuesta de estatutos de la sociedad.
  4. Los miembros fundadores difundirán la creación de la sociedad e invitarán a más colegas en sus respectivos países.
  5. Se creará una página web de la sociedad.

 

Inicio

Bienvenido al Sitio Web de la Sociedad Latinoamericana de Biotecnología Ambiental y Algal